
LOS POCOMES Y SUS VECINOS
Author(s) -
Otto Schumann
Publication year - 2013
Publication title -
estudios de cultura maya
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.226
H-Index - 6
eISSN - 2448-5179
pISSN - 0185-2574
DOI - 10.19130/iifl.ecm.1973.9.365
Subject(s) - humanities , art , philosophy
Los pueblos pocomes se han conocido desde la época de la Colonia como dos diferentes: a) los pocomchis y b) los pocomames. Según Moran las diferencias en el idioma eran pocas, entre ambas lenguas, en la época de la conquista. En esto no puedo estar de acuerdo con el, dado que es imposible que dos lenguas, que en la época de la conquista fueran inteligibles entre si, en la actualidad hayan cambiado tanto como para ya no serlo; en realidad la divergencia entre el pocomam y el pocomchi es grande. De acuerdo con Marvin Meyers entre estos idiomas hay una divergencia de seis siglos mínimos, por lo que es imposible estar de acuerdo con Moran, puesto que entre el cakchiquel y el quiche, se establecen seis siglos mínimos de divergencia, y ya en el momento de la conquista los frailes registraron ambas lenguas como diferentes.