z-logo
open-access-imgOpen Access
Correspondencias fonológicas entre el lenca y una lengua mayance
Author(s) -
E. Wyllys Andrews V.
Publication year - 2012
Publication title -
estudios de cultura maya
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.226
H-Index - 6
eISSN - 2448-5179
pISSN - 0185-2574
DOI - 10.19130/iifl.ecm.1972.8.342
Subject(s) - maya , humanities , art , history , archaeology
Intentaré proporcionar en este trabajo la evidencia fonológica para ligar Maya y Lenca. Colocar con seguridad el Lenca en el Macro-Maya sería de interés tanto para el prehistoriador como para el Lingüista. En el sitio de Quelepa, ubicado en el área que probablemente era el de habla Lenca en el este de El Salvador, recientes investigaciones arqueológicas han descubierto rasgos generales mesoamericanos y específicamente cerámica maya, correspondientes al comienzo del periodo Preclásico Tardío, es decir de 500 a 300 a. C. (Andrews, en prensa).

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here