z-logo
open-access-imgOpen Access
Distribución cronológica de algunos tipos de artefactos en Altar de Sacrificios, Guatemala
Author(s) -
Gordon R. Willey
Publication year - 2012
Publication title -
estudios de cultura maya
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.226
H-Index - 6
eISSN - 2448-5179
pISSN - 0185-2574
DOI - 10.19130/iifl.ecm.1965.5.659
Subject(s) - humanities , art , altar , art history
Aparte  de la  cerámi ca  y de  las  figurillas, nunca  han recibido  mucha  atención  los otros  tipos  de  artefactos mayas,  especialmente  en  su  aspecto  como indicadores   de  periodos  o  de horizontes. El estudio de A. V. Kidder (1947)  sobre los artefactos de Uaxactun es una excepción, y la monografía  de W. R. Coe (1959)  en que hace una descripción  y comparación del material  de Piedras  Negras, es otra, aunque con dicho material no se  podía  obtener mucha  clasificación  cronológica. Háttula Moholy-Nagy  esta trabajando  actualmente  con  gran  cantidad de materiales   de Tikal que nos darán una idea  mucho mejor de como, a   través  de  la  larga secuencia  de ese lugar,  aparecen, persisten  o mueren  determinadas formas; y  mi  propio estudio de  los  artefactos  de  Barton  Ramie   (Willey  y otros,  1965) también  goza  de  una  larga  secuencia cronológica.  Dentro  de pocos años la  topología  de  los artefactos  de las  tierras bajas mayas  seguramente  será más sistematizada  y  empezaremos  a apreciar  el  valor cronológico  de  varias  de estas  herramientas y objetos. Altar  de Sacrificios  será  un punto más de información sobre este  desarrollo,  con su  material  de  artefactos  obtenidos en las excavaciones que  allí se realizan.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here