
Interpretación de dos ciclos en el Códice de Dresde
Author(s) -
Charles H. Smiley
Publication year - 2012
Publication title -
estudios de cultura maya
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.226
H-Index - 6
eISSN - 2448-5179
pISSN - 0185-2574
DOI - 10.19130/iifl.ecm.1964.4.241
Subject(s) - humanities , art
Los resultados presentados en este artículo fueron obtenidos por la colaboración de tres estudiantes avanzados de la Universidad de Brown: Robert A. Brown, James Dodge y Walter W. White, con el autor. El trabajo se realizó como parte de un curso: Introducción a la Investigación en Astronomía”, en el que se examinaron los aspectos astronómicos de las civilizaciones Maya, Azteca e Inca. Este trabajo propone una explicación sobre un par de ciclos que aparecen en el Códice de Dresde en las páginas 30c, 31c, 32c, 33c y 31b, 32b, 33b, 34b y :35b. Un estudio cuidadoso de este par de ciclos sugiere que representan una tentativa de un astrónomo maya para relacionar los periodos sinódicos de Mercurio, Venus y Marte, con la rueda sagrada maya de 260 días.