z-logo
open-access-imgOpen Access
Psicoterapia maya en los altos de Chiapas
Author(s) -
William R Holland
Publication year - 2012
Publication title -
estudios de cultura maya
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.226
H-Index - 6
eISSN - 2448-5179
pISSN - 0185-2574
DOI - 10.19130/iifl.ecm.1963.3.690
Subject(s) - humanities , philosophy , art
La psicoterapia generalmente antecede a la medicina empírica en las artes curativas y es quizá la más antigua técnica curativa conocida por la humanidad. Aquí se define como el método persuasivo de curar que trata de reintegrar totalmente a la persona a su universo. El testimonio de culturas contemporáneas pre-alfabetas y analfabetas, sugiere que tales métodos se han practicado en todos los períodos del desarrollo cultural del hombre. Todas las culturas desarrollan necesariamente sistemas de creencias para explicarse y tratar las enfermedades que forman parte de su visión total del mundo. Los aspectos psicoterapéuticos de la curación precientífica han recibido recientemente considerable atención de científicos sociales y médicos (Frank, 1961; Kiev, 1962; Ackerknecht, 1942; Gillin, 1958; Leighton and Leighton, 1944). A la luz de estas investigaciones se ha demostrado que la teoría psicoanalítica tradicional de Freud es demasiado etnocéntrica para ameritar validez universal. Al generalizar a las clases media y superior de Viena de fines del siglo xix con toda la humanidad, se consideró que Freud mostró una apreciación insuficiente del papel de la cultura en la conducta humana. Como resultado, sus

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here