z-logo
open-access-imgOpen Access
EXCAVACIONES EN DZIBILCHALTÚN, YUCATÁN
Author(s) -
E. Wyllys Andrews
Publication year - 2012
Publication title -
estudios de cultura maya
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.226
H-Index - 6
eISSN - 2448-5179
pISSN - 0185-2574
DOI - 10.19130/iifl.ecm.1962.2.218
Subject(s) - humanities , art , geography
La zona arqueológica de Dzibilchaltún se encuentra a unos catorce kilómetros al norte de Mérida, Yucatán, casi a la mitad del camino entre esta ciudad y la ciénaga de la costa. Es uno de los más grandes conjuntos conocidos de ruinas precolombinas, que abarca un área de unos 4 X 12 kilómetros y presenta una densidad de construcciones aborígenes muy superior a las más fuertemente pobladas del norte de Yucatán. La extensión de las ruinas refleja en parte una larga ocupación en tiempo más bien que una extensa ocupación espacial, con sus dispersos focos de construcción que corresponden a muchos niveles temporales. La importancia arqueológica de Dzibilchaltún radica en su único período de “activa” ocupación. Mientras que todas las demás ciudades mayas estudiadas de las tierras bajas fueron habitadas como centros de importancia solamente durante breves épocas de su historia, Dzibilchaltún parece haber sido un centro de importancia ininterrumpidamente desde mucho antes de nuestra era hasta el tiempo de la conquista española.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here