
DISTRIBUCION Y ESTADO CULTURAL DE LOS GRUPOS MAYANCES DEL MEXICO ACTUAL
Author(s) -
Alfonso Villa Rojas
Publication year - 2012
Publication title -
estudios de cultura maya
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.226
H-Index - 6
eISSN - 2448-5179
pISSN - 0185-2574
DOI - 10.19130/iifl.ecm.1962.2.214
Subject(s) - humanities , geography , art
En estas notas habremos de limitarnos a los grupos Mayances que habitan el sureste de la República, en las entidades de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Chiapas; no incluimos a los Huastecos por razón de corresponder a un área cultural distinta. Los grupos citados comprenden en la actualidad una población que sobrepasa al medio millón de habitantes, distribuidos sobre un territorio que presenta las más diversas condiciones topográficas climáticas: desde las zonas anfractuosas y frías de los Altos de Chiapas hasta las llanuras calcáreas y siempre cálidas de la Península Yucateca. Como es de suponerse, las formas de vida presentan marcadas diferencias entre una y otra región. En términos generales, los pueblos más conservadores y aislados se encuentran en las rugosidades de las tierras altas, en tanto que, en los pueblos de las llanuras, ya se nota un grado avanzado de aculturación; desde luego, el porcentaje de monolingües, o sea, de indígenas que desconocen el español, alcanza el 50% de la población de las tierras altas y sólo el 9% de la que corresponde a las tierras bajas. Este sólo dato permite entrever la distancia cultural que existe entre las dos regiones.