z-logo
open-access-imgOpen Access
Cartografías políticas del recuerdo: identidad y espacio en Mapa dibujado por un espía de Guillermo Cabrera Infante
Author(s) -
David Saldaña
Publication year - 2021
Publication title -
acta poética
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.1
H-Index - 1
eISSN - 2448-735X
pISSN - 0185-3082
DOI - 10.19130/iifl.ap.2021.1.888
Subject(s) - humanities , art
En este trabajo se aborda la exploración del espacio de La Habana en Mapa dibujado por un espía (2013) de Guillermo Cabrera Infante. Desde las nociones de Wayne C. Booth y Walter Benjamin sobre el narrador y el rol de la literatura en la sociedad, se analiza esta dimensión formal del texto, cuya focalización propone una trama “verídica”. La cartografía de La Habana se basa en la experiencia de la realidad cubana revolucionaria que contrasta radicalmente con los recuerdos de la capital en los años cincuenta. Los datos históricos y la percepción del protagonista se conjugan para trazar su identidad, que es una forma de inscripción del autor en el texto: en ésta, confluyen política y cotidianeidad para recartografíar un espacio en el que se contraponen la cultura tradicional y el control cultural revolucionario.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here