z-logo
open-access-imgOpen Access
La literatura judía y la historia entre la guerra de los Macabeos (167 a. C.) y la rebelión de Bar Kokba (135 d. C.)
Author(s) -
Ricardo Martínez Lacy
Publication year - 2016
Publication title -
acta poética
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.1
H-Index - 1
eISSN - 2448-735X
pISSN - 0185-3082
DOI - 10.19130/iifl.ap.2016.2.737
Subject(s) - humanities , art , philosophy
Droysen postuló la existencia de una época helenística en la que se dio la fusión de la cultura europea clásica y la asiática oriental. Le dio ese nombre, que se encuentra atestado por primera vez en el segundo libro de los Macabeos (4.13), donde designa la adopción de la cultura, la manera de pensar y el idioma griegos (Bichler: 5-22). El resultado de esa síntesis, según el mismo autor, fue el cristianismo. En este proceso, es importante la literatura porque desde su origen el judaísmo se ha regido e, incluso, se define por medio de una ley escrita a la cual se le fueron agregando libros, algunos aceptados como canónicos, que fueron formando la Biblia, y otros no, los Apócrifos del Antiguo Testamento. En esta época se empieza a escribir una literatura judía más profana, con Filón de Alejandría, que escribió libros de religión, historia y filosofía, y Flavio Josefo, historiador. Este corpus literario conforma el testimonio más directo de la helenización judía, de ahí su importancia histórica.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here