z-logo
open-access-imgOpen Access
La “Merced de Dios” y los “duelos y quebrantos”. Calas en algunos enunciados metafóricos y comparaciones en el <i>Quijote</i>
Author(s) -
María José Rodilla
Publication year - 2015
Publication title -
acta poética
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.1
H-Index - 1
eISSN - 2448-735X
pISSN - 0185-3082
DOI - 10.19130/iifl.ap.2015.2.463
Subject(s) - humanities , philosophy
El Quijote es un rico acervo de enunciados metafóricos, verdaderos tesoros desabiduría que nos acercan a la época áurea, nos aportan el significado de costumbresperdidas o aluden a alguna circunstancia histórica. Muchos de ellosperviven en la actualidad porque se han convertido en frases proverbiales, cargadasdel saber ancestral tan elogiado por los erasmistas y que el mismoCervantes derramaba en su obra en forma de refranes caídos de la boca deSancho. Se verán algunos campos semánticos en que podemos clasificar estosenunciados metafóricos y algunas expresiones comparativas: la gastronomía,los animales, referencias espaciales y temporales, metáforas eufemísticas yburlescas. Lo que se pretende, en suma, es hacer algunas calas en una selecciónde metáforas y comparaciones en el Quijote, con el objetivo no sólo deagruparlas y categorizarlas sino para razonar sobre ellas y, en la medida de loposible, documentarlas, buscando sus orígenes y significados, y las funcionesque ejercen en el texto: describir personajes, compararlos con animales, lograrla comicidad de una situación, desinflar un discurso, visualizar y concretizarimágenes.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here