
Las emociones en el discurso político. “Pathograma” del kirchnerismo
Author(s) -
Nicolás Bermúdez
Publication year - 2014
Publication title -
acta poética
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.1
H-Index - 1
eISSN - 2448-735X
pISSN - 0185-3082
DOI - 10.19130/iifl.ap.2014.1.431
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Este artículo se desprende de una investigación mayor acerca de la economía funcional del discurso kirchnerista. El discurso político argentino contemporá- neo se encuentra saturado de términos que designan emociones o recursos que pretenden emocionar, indicadores no tanto de la ineludible capa pasional de ese discurso como de su actual intensidad y violencia. Interesa pues observar cuáles son las emociones que efectivamente moviliza el discurso presidencial kirchnerista. En concreto, el objetivo central de este trabajo es exponer un aná- lisis en producción de la operatoria y los procedimientos de este discurso en lo que hace a su dimensión emocional. Si bien el argumento principal de la investigación es que existen ciclos emocionales determinables en la historia del discurso presidencial kirchnerista, para este artículo el análisis se restringe a un corpus de mensajes de conmemoración pronunciados entre 2003 y 2007. Esta elección atestigua el peso específico que conviene adjudicarle a la genericidad entre las restricciones de los procesos de producción de sentido. Este análisis se llevó a cabo siguiendo los postulados teóricos y metodológicos de la teoría de los discursos sociales. No obstante, la fase descriptiva no ignora los aportes de la retórica y la filosofía, disciplinas que desde muy temprano han instalado a las emociones como objeto de reflexión.