z-logo
open-access-imgOpen Access
Laura Carballido Coria. ¿India o Pakistán?: espacios divididos
Author(s) -
María Fernanda Vázquez Vela
Publication year - 2013
Publication title -
acta poética
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.1
H-Index - 1
eISSN - 2448-735X
pISSN - 0185-3082
DOI - 10.19130/iifl.ap.2012.2.404
Subject(s) - humanities , art , political science
“No quiero vivir ni en India ni en Pakistán; quiero vivir en este árbol” (Manto, 93), fue lo que expresó uno de los internos del asilo de locos que describe elescritor indio Saadat Hasan Manto en uno de sus más famosos cuentos: “TobaTek Singh”. “Cuando finalmente se tranquilizó, bajó y abrazó llorando a sus amigos hindúes y sikhs. Sufría pensando que estaban a punto de abandonarlo para ir a India” (93). Este cuento muestra cómo los internos de un manicomio parecen más sensibles y reflexivos que las autoridades que se encargaron de delinear las fronteras entre los dos nuevos Estados que se formaron en 1947. Cargado de un singular humor, Manto evidencia la serie de reacciones que tienen los internos ante la noticia del intercambio de pacientes entre India y Pakistán, los musulmanes se quedarían en el asilo, los hindúes y los sikhs serían enviados a India. Sin embargo, la confusión y ansiedad los dominaron frente a la falta de claridad sobre su identidad y pertenencia o sobre el significado de India y Pakistán, o sobre lo ilógico que resultaba desarraigarlos de lo que ya era su espacio —el manicomio—.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here