z-logo
open-access-imgOpen Access
El amor en las obras juveniles de Dante y de James Joyce
Author(s) -
Annunziata Rossi
Publication year - 2011
Publication title -
acta poética
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.1
H-Index - 1
eISSN - 2448-735X
pISSN - 0185-3082
DOI - 10.19130/iifl.ap.2011.2.377
Subject(s) - humanities , art , portrait , philosophy , art history
Quizás el acercamiento entre dos obras, la Vita Nuova que Dante escribióentre 1292 y1293 y A Portrait of the Artist as a Young Man de James Joyce, de 1904, separadas por tantos siglos y escritas en contextostan diferentes, pueda parecer descabellado y arbitrario. Sin embargo, una reciente relectura de la novela de Joyce me reveló con asombro reminiscencias y alusiones a la fenomenología amorosa del Dolce Stil Nuovo y de la poesía amorosa de los ducentisti (siglo xiii) florentinos, sobre todo de Dante y de Cavalcanti, con quienes Joyce estaba muy familiarizado. ¿Se trata de una coincidencia, que de todas maneras confirmaría la persistencia por siglos del sentimiento amoroso de origen cortés, o más bien de una referencia precisa a la poesía estilnovista? En mi opinión, Joyce acudió intencionalmente a Dantey Cavalcanti. Su conocimiento de la poesía estilnovista, su consonancia con los líricos florentinos del siglo xiii, los Fedeli d’amore —delos que Joyce en su Retrato del artista adolescente utiliza tópicos,estilemas y cadencias— ayudaron al protagonista Stephen Dedalus a tomar conciencia de la ambivalencia amorosa entre el deseo carnal y el amor platónico que lo desgarraba, a vivirla existencialmente y superarla.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here