
Andanzas de una oreja rebanada en algunos villancicos novohispanos
Author(s) -
Jorge Gutiérrez Reyna
Publication year - 2011
Publication title -
acta poética
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.1
H-Index - 1
eISSN - 2448-735X
pISSN - 0185-3082
DOI - 10.19130/iifl.ap.2011.1.365
Subject(s) - humanities , philosophy , art
El carácter inflexible del dogma católico en relación con las Sagradas Escrituras debió causar muchos dolores de cabeza a todos los villanciqueros en el orbe hispánico. Por un lado, los villancicos debían celebrar cada año los mismos e inamovibles episodios concernientes a las fiestas religiosas más importantes: la Navidad, la Encarnación, la Concepción, la Asunción. Y por otro, gran problema, debían mantener la atención de un público ávido de novedades y, por si fuera poco, dejar contenta también a la jerarquía eclesiástica, quien costeaba los gastos de la celebración.