
La competencia comunicativa del orador
Author(s) -
Manfred Erren
Publication year - 2008
Publication title -
acta poética
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.1
H-Index - 1
eISSN - 2448-735X
pISSN - 0185-3082
DOI - 10.19130/iifl.ap.2008.1.242
Subject(s) - humanities , cartography , art , philosophy , geography
En este artículo, a partir del concepto de “competencia lingüística”, planteado por Noam Chomsky y Eugenio Coseriu, el autor desarrolla la tesis de que los oradores griegos y latinos debían utilizar un estilo específico a fin de que se les reconociera el derecho de hablar en el grupo social al que pertenecían; esa “competencia comunicativa”, que parece no haber llamado la atención de la retórica clásica, se muestra en un lenguaje especializado o jerga, que se caracteriza por una dicción afectada y estereotipada, y que debía emplearse si el orador quería hablar en griego ático o en latín clásico. La tesis se demuestra mediante el análisis de los discursos en la Conjuración de Catilina de Salustio.