
Walter Benjamin y Franz Kafka: dos pepenadores en busca del mesianismo profano
Author(s) -
Esther Cohén
Publication year - 2007
Publication title -
acta poética
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.1
H-Index - 1
eISSN - 2448-735X
pISSN - 0185-3082
DOI - 10.19130/iifl.ap.2007.1-2.221
Subject(s) - humanities , philosophy
El presente ensayo trata de ver la figura del pepenador benjaminiano en relación con el bestiario kafkiano. ¿En qué medida la presencia despreciada del pepenador en la obra de Benjamín, así como la aparición de los animales oprimidos de Kafka, representan, para ambos autores, las vías a través de las cuales se puede llegar a la “redención”? Redención ciertamente profana, no obstante que Benjamín utilice las categorías del mesianismo judío. Habría, pues, en estos dos autores, un entusiasmo particular por esas figuras que han quedado excluidas de la historia, marginadas de la sociedad y que, sin embargo, por ello mismo, contienen un gran potencial mesiánico.