z-logo
open-access-imgOpen Access
Entre la voz y el poema. Entrevista a Margit Frenk
Author(s) -
Mariana Masera
Publication year - 2015
Publication title -
acta poética
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.1
H-Index - 1
eISSN - 2448-735X
pISSN - 0185-3082
DOI - 10.19130/iifl.ap.2005.1-2.161
Subject(s) - humanities , art , hasta
Hablar con Margit Frenk es una invitación a un viaje en el tiempo a través de la poesía. Travesía que nos lleva por geografías distintas y distantes desde la Península Ibérica de los siglos XV a XVII hasta los cancioneros que hoy perviven en Latinoamérica. A lo largo de su más de medio siglo de trabajo sobre la antigua lírica popular, Margit Frenk ha abierto muchos caminos para todos los estudiosos de la filología hispánica. Su trabajo comprende desde los comienzos de la poesía románica hasta la poesía popular actual. Uno de los resultados del estudio continúo de la antigua lírica popular hispánica es la gran antología el Nuevo Corpus de la antigua lírica popular hispánica siglos XV a XVII. Más que una antología es un mapa de la historia literaria, ya que nos brinda la posibilidad, con el completo aparato crítico, de conocer fuentes, textos y supervivencias panhispánicas desde la Edad Media hasta ahora. Hay que mencionar también los numerosos trabajos —muchos de ellos reunidos en el volumen Poesía popular hispánica: 44 estudios que publicará el Fondo de Cultura Económica— que nos permiten conocer los rasgos distintivos de esta poesía. Además, en cuanto a la canción tradicional contemporánea, Margit Frenk coordinó otra antología fundamental para el folklore actual como lo es el Cancionero folklórico de México en 5 volúmenes cuya factura llevó más de 20 años.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here