
Puntos de vista y persona: cuestiones de semántica
Author(s) -
PierreYves Raccah
Publication year - 2006
Publication title -
acta poética
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.1
H-Index - 1
eISSN - 2448-735X
pISSN - 0185-3082
DOI - 10.19130/iifl.ap.2004.2.757
Subject(s) - humanities , philosophy , art
En este artículo, presentamos un marco semántico, la Semántica de los Puntos de Vista (SPV), inspirado en algunas ideas de Oswald Duerot y en dos tipos de reflexiones: una metodológica sobre las relaciones entre ciencia, creencia y observación, y otra, interdisciplinaria, sobre las relaciones entre semántica, cognición y cultura. Después de recordar por qué la única realidad a la cual los observadores humanos tenemos acceso es construida, y por qué dicha construcción depende de los sesgos culturales y creencias compartidos por la comunidad, el artículo ilustra, cin una metáfora, el papel de los mitos y la identificación, en la construcción de la personalidad y la subjetividad, a través de la noción de puntos de vista, abre la puerta a una concepción semántica, la SPV, que puede considerarse una continuación de la Teoría de la argumentación en la lengua, ya que utiliza, de manera central, el concepto de topos. Además de presentar el marco general de la SPV, el artículo presenta el modelo descriptivo, insistiendo en las aportaciones nuevas, respecto del modelo tópico utilizado en el análisis del discurso: entre otras cosas, la descripción tópica del léxico, las bases de una semántica contrastiva, y la representación tópica del conocimiento y de las creencias socialmente compartidas. En una conclusión crítica, se distinguen varias objeciones externas e internas, y se presentan los mayores programas de investigación que este marco ha abierto en la actualidad.