z-logo
open-access-imgOpen Access
La música en la Grecia antigua
Author(s) -
César González Ochoa
Publication year - 2015
Publication title -
acta poética
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.1
H-Index - 1
eISSN - 2448-735X
pISSN - 0185-3082
DOI - 10.19130/iifl.ap.2003.1.99
Subject(s) - humanities , art , philosophy
Música: El mundo debe esta palabra a los griegos; lo mismo que melodía, armonía, sinfonía, polifonía... Podemos seguir: orquesta, órgano, coro, acorde, tónica, diapasón, cromático, ritmo... Esto no es casual, la antigua cultura griega estuvo permeada de principio a fin por la música; tal vez ningún otro pueblo en la historia estuvo más cerca de ella; tal vez ninguno hizo mayor referencia a la música o a la actividad musical en las demás manifestaciones de su cultura, incluidas allí la literatura y el arte en general. Sin embargo, con pocas excepciones, los estudiosos de la cultura griega ignoran este hecho; algunas veces deliberadamente; otras, por dudar de su mera existencia. Tengo que admitir que para quienes quieran estudiar la música griega, o la música en general, las cosas no parecen fáciles: el no iniciado se encuentra rápidamente ante frases tan abstrusas como la de “tetracorde enarmónico disyunto” o como la de “clave de transposición mixolidio/ hipoeolio”, o cosas peores; cuando quiere saber las notas se encuentra ante una tabla con términos tan prodigiosos como paranete, diezeugmenon o trite hiperbolaion. Ante estos monstruos, es natural no sólo la duda sino la negación.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here