z-logo
open-access-imgOpen Access
Retórica, lenguaje y sociedad: Perspectivas de la comunicación retórica del siglo XXI
Author(s) -
Tomás Albaladejo
Publication year - 2015
Publication title -
acta poética
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.1
H-Index - 1
eISSN - 2448-735X
pISSN - 0185-3082
DOI - 10.19130/iifl.ap.2002.1-2.75
Subject(s) - humanities , art , philosophy
La retórica nació en la Antigüedad (Murphy, J. J., ed., 1988; Kennedy, G. A., 1994; Hernández Gucitere, J. A., García Tejera, M. del C., 1994; López Eire, A., I995, 1996, 1998; Del Río, E., Fernández López, J., 1998) a partir de la necesidad de modificar la realidad mediante el lenguaje en actos de comunicación; se trataba de cambiar la realidad en lo relativo al oyente intentando influir en éste y conseguir que se acercara a la posición sostenida por el hablante, por el orador, y que actuara sobre la realidad de acuerdo con lo que le era propuesto en el discurso. La persuasión se situaba así como objetivo de la retórica como arte del lenguaje y del discurso, arte basado en el poder y la fuerza del lenguaje (Hernández Guerrero. J. A. 1999; López Eire, A.,1999).

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here