z-logo
open-access-imgOpen Access
La retórica de la pintura en el Renacimiento y el Barroco
Author(s) -
Arnulfo Herrera
Publication year - 2015
Publication title -
acta poética
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.1
H-Index - 1
eISSN - 2448-735X
pISSN - 0185-3082
DOI - 10.19130/iifl.ap.2002.1-2.70
Subject(s) - humanities , art
1. Las problemas básicos Muchos de los términos utilizados en la pintura provienen de la literatura. Ello quiere decir que estos términos son, en buena medida, metáforas. Cuando se dice, por ejemplo la lectura de una imagen, la rima de los objetos, la disonancia de los colores, la sintaxis del cuadro, etcétera, no se hace otra cosa que una traslación de los conceptos literarios al ámbito de las artes plásticas para recortar el viaje del pensamiento, para hacer que los caminos de la teoría pictórica, escultórica o arquitectónica sean más cortos, para instrumentar una economía del lenguaje en aras del pragmatismo que al cabo provoca muchas dificultades de comunicación.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here