z-logo
open-access-imgOpen Access
Sinonimia en locuciones léxicas del español mexicano
Author(s) -
Carmen Teresa Fajardo Rojas
Publication year - 2018
Publication title -
anuario de letras lingüística y filología/anuario de letras. lingüística y filología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-8224
pISSN - 2448-6418
DOI - 10.19130/iifl.adel.5.2.2017.1454
Subject(s) - humanities , philosophy , art , sociology
La sinonimia en las locuciones ha sido un tema ligado estrechamente a la variación fraseológica, sin embargo, existe una diferencia entre ambos fenómenos. ¿Cuáles son los criterios lingüísticos que nos permiten determinar que dos o más locuciones léxicas son unidades sinonímicas y no variantes? Para contestar esta interrogante he decidido analizar veintitrés locuciones del español de México a través de una serie de criterios lingüísticos, desprendidos del análisis de varias posturas teóricas fraseológicas, con el fin de esclarecer la diferencia entre estas relaciones. Los resultados sugieren que son necesarias cuatro condiciones para considerar sinónimas dos locuciones léxicas: ser semejantes en significado, pertenecer a una misma categoría gramatical, poseer estructura sintáctica distinta y ser intercambiables en sus contextos de uso sin alterar el significado global del enunciado.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here