z-logo
open-access-imgOpen Access
Las preposiciones en y a en sintagmas con nombre de objeto. Una descripción desde el enfoque cognitivo: el caso de 'volante' y 'timón'
Author(s) -
Patricia C. Hernández
Publication year - 2016
Publication title -
anuario de letras lingüística y filología/anuario de letras. lingüística y filología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-8224
pISSN - 2448-6418
DOI - 10.19130/iifl.adel.4.2.2016.1396
Subject(s) - humanities , philosophy
El presente artículo aborda la aparente alternancia de las preposiciones en y a seguidas de los lexemas volante y timón en escenas espaciales que localizan una figura con respecto a una base u objeto de referencia. Postulamos que, si bien estos sintagmas preposicionales comparten una amplia gama de contextos, no evocan necesariamente la misma escena. Nuestro estudio propone una caracterización de su comportamiento semántico-pragmático desde una perspectiva cognitiva: sostenemos que (i) la construcción del sentido es un proceso holístico y (ii) las palabras son modos de acceso a marcos de interacción socialmente compartidos. Nuestra aproximación teórica se basa substancialmente en los conceptos de rol télico, marcos de interacción, zonas activas, conexiones metonímicas y metafóricas. Un estudio cualitativo de 671 enunciados arroja luz sobre las particularidades de cada expresión: los sintagmas preposicionales en el volante / timón pueden localizar tanto figuras animadas como inanimadas mientras que los SP al volante / timón requieren figuras animadas que mantengan una interacción pertinente con el objeto de referencia. Además, puede observarse que frecuentemente los sintagmas con el lexema timón dan lugar a proyecciones metafóricas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here