
Visión: el tacto del espíritu
Author(s) -
Danilo Macera
Publication year - 1970
Publication title -
review of global management
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2662-0286
pISSN - 2517-9314
DOI - 10.19083/rgm.v1i1.632
Subject(s) - humanities , philosophy , political science , art
“La visión es el tacto del espíritu”.1 Esta frase, de Fernando Pessoa, tiene un mensaje inequívoco de su potencial generador que puede delinear un panorama ideal, fijar metas y objetivos retadores y compartidos. Una visión puede ser una herramienta o un fin en sí misma, puede y de hecho condiciona el logro, sea individual, empresarial o corporativo. Sin embargo, en la actualidad en las empresas, la visión no suele ser más que un enunciado breve y conciso, que no va más allá de cumplir un rol representativo del futuro de la compañía, usualmente para dar inicio al desarrollo del plan estratégico corporativo, o ser simplemente una sentencia que se espera trasmita una imagen alentadora, para que los interesados admiren el compromiso de la compañía con la sociedad, el medio ambiente, sus clientes, empleados e inversionistas. Pero una visión puede cambiar el destino de una organización si nos comprometemos con ella.