z-logo
open-access-imgOpen Access
Estrés, regulación cognitivo-emocional, adaptación y salud en universitarios
Author(s) -
Erika Yohanna Bedoya Cardona
Publication year - 2021
Publication title -
praxis and saber/praxis and saber
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2462-8603
pISSN - 2216-0159
DOI - 10.19053/22160159.v12.n30.2021.11534
Subject(s) - humanities , psychology , art
Durante el periodo de estudios universitarios, se presentan desafíos a los cuales los estudiantes deben adaptarse para alcanzar el éxito académico y mantener buena salud durante la carrera. El presente es un estudio no experimental, transversal y correlacional, con el cual se busca explorar la relación entre estrés, regulación cognitivo-emocional, adaptación a la vida universitaria y salud en 555 estudiantes universitarios colombianos con edades de 16 a 49 años. Los resultados evidencian puntuaciones medias y altas en todas las variables, excepto en actividad física. Igualmente, se verificaron relaciones estadísticamente significativas entre todas las variables, con lo cual se puede concluir que el uso de estrategias de regulación cognitivo-emocional positivas, bajos niveles de estrés y respuestas a este se relacionan con un mejor estado de salud, hábitos saludables y adaptación a la vida universitaria. A partir de estos resultados, se podrían proponer e implementar estrategias de intervención dirigidas al fortalecimiento de la regulación cognitivo-emocional ante situaciones estresantes para garantizar una mejor adaptación a la universidad.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here