z-logo
open-access-imgOpen Access
La perspectiva ética levinasiana: su sentido para la educación
Author(s) -
Alfredo Rocha de la Torre
Publication year - 2021
Publication title -
praxis and saber/praxis and saber
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2462-8603
pISSN - 2216-0159
DOI - 10.19053/22160159.v12.n30.2021.11218
Subject(s) - humanities , philosophy
Este artículo busca señalar el vínculo entre la filosofía de Emmanuel Lévinas y la educación —παιδεία—. Al tomar distancia de intentos de aplicación axiológica y deontológica de la ética levinasiana en la educación, se sostiene que más allá de instrumentalizar las categorías fundamentales del pensador lituano, se trata de comprender el sentido de su filosofía y la forma como este puede enriquecer la praxis pedagógica. El trabajo se desarrolla en seis pasos: (1) caracterización de la filosofía levinasiana como descentramiento de la subjetividad y de la preeminencia ética; (2) descripción de dos ámbitos de la experiencia humana —gozo y Deseo—, que marcan (3) dos tipos diversos de educación: para la alimentación y para la responsabilidad hacia el Otro; (4) caracterización del mundo actual como mundo del trabajo, del cálculo, de la habilidad y de la relación de medios y fines, en el que (5) los ámbitos de aparición de un tercero —política, economía, justicia, educación— pretenden degradar la ética a un segundo plano; y (6) la necesidad de poner el rostro del Otro como centro del acto educativo.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here