z-logo
open-access-imgOpen Access
Tendencias didácticas de algunos docentes universitarios de matemáticas
Author(s) -
José Francisco Leguizamón Romero,
Alfonso Jiménez Espinosa,
Arley Zamir Chaparro Cardozo
Publication year - 2020
Publication title -
praxis and saber/praxis and saber
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2462-8603
pISSN - 2216-0159
DOI - 10.19053/22160159.v11.n26.2020.11040
Subject(s) - humanities , psychology , philosophy
Se presenta un análisis sobre el quehacer docente de profesores de la  Licenciatura en Matemáticas de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, que puede considerarse como un punto de partida para mejorar las prácticas de aula. El enfoque teórico es el de modelos de clase propuesto por Porlán, complementado con el constructivismo clásico de Piaget, el enfoque sociocultural de Vygotsky y el interaccionismo de Bruner. La metodología de investigación es mixta, con alcance descriptivo. Los instrumentos de recolección de información fueron los cuestionarios y la entrevista no estructurada. Los resultados muestran que la mayoría de los docentes que participaron en el estudio: diseñan sus clases con base en objetivos operacionales; evalúan mediante la aplicación de pruebas objetivas, planteadas especialmente como guías; y consideran que el aprendizaje ocurre mediante un proceso progresivo de asimilación de concepto. De acuerdo con lo anterior, se evidencia que las características de las prácticas de los profesores se asocian con una tendencia didáctica tecnológica.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here