
Sobre infancia y filosofía: suspensión, profanación y atención en la experiencia de formación
Author(s) -
Alice Pessanha Souza de Oliveira,
Juliana Braga Teperino,
Luiz Fernando Reis Sales
Publication year - 2019
Publication title -
praxis and saber/praxis and saber
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2462-8603
pISSN - 2216-0159
DOI - 10.19053/22160159.v10.n23.2019.9724
Subject(s) - humanities , philosophy
Este artículo tiene como objetivo pensar en la experiencia propia, en calidad de estudiantes de pregrado y maestría en formación para el trabajo con la filosofía y la infancia. Para eso abordaremos la experiencia de formación llevada a cabo por el Núcleo de Estudios de Filosofías e Infancias entre 2017 y 2018. El texto propone reflexionar en qué medida la experiencia de formación no es solo un curso de formación en filosofía con niños, sino un tiempo escolar capaz de modificar nuestra relación con el conocimiento. De este modo, proponemos hacer una descripción del curso: cómo ocurre, la división de los grupos, la dinámica y la metodología. Así, trabajaremos el concepto de infancia, el cual fue la propuesta de nuestro grupo en 2017. Por último, abordaremos a los pedagogos belgas Masschelein y Simons para pensar tres aspectos del estudiante: atención, profanación y suspensión. Pensaremos en qué sentido esos aspectos estuvieron presentes en la experiencia de formación y cómo ellos influyeron en la transformación de nuestra relación con el conocimiento.