z-logo
open-access-imgOpen Access
Una perspectiva matemática para el comportamiento del covid-19 en Boyacá
Author(s) -
David Octavio Cruz
Publication year - 2021
Publication title -
revista semilleros de investigacion
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2215-8391
DOI - 10.19053/22158391.11504
Subject(s) - humanities , covid-19 , philosophy , medicine , virology , disease , pathology , outbreak , infectious disease (medical specialty)
El presente artículo expone los resultados parciales de una investigación cuyo propósito es desarrollar un pronóstico de comportamiento de la pandemia por covid-19 en el departamento de Boyacá, con ayuda de los softwares GeoGebra, OriginPro8 y Excel. Como fundamento se tienen los datos registrados por la Secretaría de Salud de Boyacá y por el Instituto Nacional de Salud en un periodo de 108 días, desde que aparecieron los primeros casos, clasificados según el número de casos confirmados o infectados, recuperados y fallecidos. Se usa una metodología cuantitativa con un enfoque documental y se da a conocer una estrategia determinística en el balance estadístico. Así, se tiene como resultado un análisis y una proyección de crecimiento de los casos de covid-19, basada en modelos matemáticos exponenciales, diagramas y curvas que representan los diversos fenómenos que influyen en el estudio estadístico y sus variaciones según las medidas adoptadas por la comunidad boyacense.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here