z-logo
open-access-imgOpen Access
Desarrollo rural y envejecimiento: caso de estudio municipio de Chinavita, Boyacá, Colombia
Author(s) -
Érica Paola López,
Lina Marcela Escobar Martínez,
Camilo Andrés Martínez-Cañas,
Amanda Vargas-Prieto
Publication year - 2018
Publication title -
revista de investigación, desarrollo e innovación/revista de investigación desarrollo e innovación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2389-9417
pISSN - 2027-8306
DOI - 10.19053/20278306.v8.n2.2018.7959
Subject(s) - humanities , political science , geography , philosophy
El objetivo de esta investigación es determinar las implicaciones del envejecimiento en el desarrollo del departamento de Boyacá, analizando el periodo entre 1985 y 2005, como datos históricos, y del 2006 al 2020 como datos estimados. Se recurrió a un estudio de caso realizado en el municipio de Chinavita, Boyacá, Colombia. Los resultados permitieron establecer que existe una relación directa entre el crecimiento económico y los procesos migratorios de la población más joven, lo que impacta directamente en la capacidad productiva del municipio. Algunos de los factores que causan los altos niveles de migración son la falta de oportunidades de empleo y educación de las zonas rurales. A esto se suman posibles riesgos en la sostenibilidad tanto del sistema de seguridad y protección social como de las finanzas públicas, destinadas a programas de atención del adulto mayor. La ausencia de empleo formal, que permita que los jóvenes coticen en el sistema de seguridad y protección social, pone de manifiesto una posible crisis en el sistema pensional. Lo anterior evidencia la necesidad de una política de Estado seria y responsable, que aborde el tema del envejecimiento de manera integral.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here