
Identificación de lesiones no fatales en la cartografía del municipio de pasto con la técnica de grupamiento
Author(s) -
Silvio Ricardo Timarán-Pereira,
Gonzalo José Hernández-Garzón,
Nelson Enrique Quemá-Taimbud
Publication year - 2017
Publication title -
revista de investigación, desarrollo e innovación/revista de investigación desarrollo e innovación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2389-9417
pISSN - 2027-8306
DOI - 10.19053/20278306.v8.n1.2017.5793
Subject(s) - humanities , art
En este artículo se presenta uno de los resultados del proyecto de investigación que tuvo como objetivo detectar patrones de eventos violentos y georreferenciados, a partir de la información almacenada en el Observatorio del Delito del Municipio de Pasto (Colombia) con técnicas de minería de datos. Para georreferenciar cada evento y procesarlo geográficamente, se construyó un geocodificador de direcciones urbanas del municipio de Pasto, bajo software libre. Este geocodificador se integró a un visor cartográfico, que al aplicar la técnica de agrupamiento con el algoritmo k-means, permitió visualizar e identificar patrones en zonas del municipio donde suceden los diferentes eventos violentos. Esta información facilitará a los organismos gubernamentales y de seguridad la toma de decisiones eficaces relacionadas con la seguridad ciudadana y la prevención de este tipo de eventos.