z-logo
open-access-imgOpen Access
Intención emprendedora y preferencias laborales de estudiantes de negocios de Chile
Author(s) -
Sebastián Araya-Pizarro
Publication year - 2021
Publication title -
revista de investigación, desarrollo e innovación/revista de investigación desarrollo e innovación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2389-9417
pISSN - 2027-8306
DOI - 10.19053/20278306.v11.n3.2021.13349
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
El objetivo del estudio es analizar las preferencias laborales e Intención Emprendedora (IE), de estudiantes de negocios de Chile, mediante la aplicación de un modelo de elección discreta, basado en cuatro rasgos característicos del emprendedor: autonomía, innovación, poder y altruismo. Los hallazgos, derivados de una encuesta aplicada a 85 estudiantes universitarios, revelan que el estudiantado prefiere ser dueño de una empresa lucrativa, innovadora y que genera altos ingresos. Se develó que en las predilecciones laborales de educandos con alta IE, prevalece el trinomio autonomía, poder e innovación, mientras que en educandos con baja IE predomina el binomio poder y autonomía. El altruismo, por su parte, resultó el atributo decisional menos relevante. Se concluye que las preferencias laborales se vinculan con el nivel de IE del alumnado. Rasgos como: la autonomía, el poder y la vocación innovadora, constituyen factores subyacentes a la propensión ocupacional. Esta información es relevante para las carreras universitarias que enseñan emprendimiento y que deseen diseñar ofertas programáticas efectivas, que consideren las preferencias laborales del alumnado.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here