
La dinámica de la clase de matemáticas mediada por la comunicación
Author(s) -
Alfonso Jiménez Espinosa
Publication year - 2019
Publication title -
revista de investigación, desarrollo e innovación/revista de investigación desarrollo e innovación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2389-9417
pISSN - 2027-8306
DOI - 10.19053/20278306.v10.n1.2019.10016
Subject(s) - humanities , cartography , art , geography
Este artículo de revisión analiza la forma como se entiende la comunicación en la clase de matemáticas. En este texto comunicar es más que informar, es la acción de poner algo en común hasta asignar significado colectivamente; proceso que posibilita la comprensión y establecimiento de relaciones comunicativas entre sujetos, con el propósito de dar significado conjunto a lo que se comunica. También es una interacción social estratégica, donde los comunicadores crean y modifican sus interpretaciones por la influencia del contexto social. Este trabajo deja ver que en el estudio de la dinámica de la clase de matemáticas se usan nombres como categorías de comunicación, patrones de comunicación, modelos, ambientes de aprendizaje, espacios, ambientes de aula y patrones de interacción; los cuales describen las características de las diferentes formas de comunicación que se dan en el aula. Desde la interacción verbal, la comunicación puede tener tres lógicas distintas en el diseño de mensajes; expresiva, convencional, y retórica; y dependiendo de qué lógica un individuo emplea para comunicarse, se escucha su mensaje de forma muy diferente. Parece haber consenso en que una clase de matemáticas donde hay una buena comunicación, sería aquella donde los alumnos se involucran en la práctica del discurso llamado matemáticas.