z-logo
open-access-imgOpen Access
Ambientes digitales de aprendizaje en educación a distancia para la formación inicial de docentes: percepciones acerca de su pertinencia
Author(s) -
José Julián Ñáñez-Rodríguez,
Juan Carlos Solano-Guerrero,
Edwin Bernal-Castillo
Publication year - 2019
Publication title -
revista de investigación, desarrollo e innovación/revista de investigación desarrollo e innovación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2389-9417
pISSN - 2027-8306
DOI - 10.19053/20278306.v10.n1.2019.10015
Subject(s) - humanities , psychology , philosophy
En este documento se da una mirada a la percepción de docentes y estudiantes sobre implementación de Tecnologías de Información y Comunicación, TIC, junto con la experiencia de los portafolios pedagógicos, en programas de licenciatura de una universidad colombiana. El trabajo tuvo un enfoque cualitativo, de carácter exploratorio y correlacional, del tipo investigación acción. La muestra estuvo conformada por 77 docentes y 192 estudiantes, de la Universidad del Tolima. Los estudiantes presentan una actitud positiva ante las TIC, la cual está fuertemente correlacionada con su experticia en esas tecnologías. El uso de TIC por parte de los docentes, se ve menguado en la medida en que ellos, según la percepción de los estudiantes, dan mayor relevancia al trabajo orientado presencialmente. La percepción de los estudiantes fue positiva con respecto al portafolio pedagógico, considerándolo como una herramienta que contribuye a la formación y el aprendizaje autónomo, dos aspectos esenciales de la educación a distancia. Se concluye que los procesos de formación trascienden los ejercicios instructivos y de capacitación, en tanto que pretenden una transformación del sujeto, que trasciende la lógica de la ejecución procedimental.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here