z-logo
open-access-imgOpen Access
Fabricación de muebles a partir de desechos de papel
Author(s) -
Eduardo Martínez-Mendoza,
Francisco Javier Sol-Sampedro,
Luis Arturo Rivas Tovar,
Guadalupe Toledo-Toledo
Publication year - 2015
Publication title -
revista de investigación, desarrollo e innovación/revista de investigación desarrollo e innovación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2389-9417
pISSN - 2027-8306
DOI - 10.19053/20278306.3144
Subject(s) - humanities , art
El objetivo de este artículo es presentar el desarrollo de un material y una herramienta que permiten la fabricación de muebles a partir de desechos de papel de oficinas y escuelas. En el método se empleó la metodología TRIZ (Teoría para resolver problemas de inventiva), se establecieron criterios para evaluar el material a desarrollar, y se experimentó con diferentes configuraciones hasta crear un material adecuado para la fabricación de muebles, además, se construyó una herramienta para agilizar el proceso de fabricación. Los muebles fabricados se constituyen únicamente por papel, adhesivo biodegradable, y desechos textiles o pintura base agua para su acabado, y su proceso de fabricación es de fácil transferencia y muy bajo costo. A un año de haber fabricado el primer mueble, éste permanece en óptimas condiciones, a pesar de haber sido sometido a condiciones para las cuales no fue diseñado. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here