z-logo
open-access-imgOpen Access
Corrupciones no probadas: el «fraude» del correo mayor en nueva españa (1693-1701)
Author(s) -
Nelson Fernando González Martínez
Publication year - 2019
Publication title -
historia y memoria/historia y memoria
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.127
H-Index - 2
eISSN - 2322-777X
pISSN - 2027-5137
DOI - 10.19053/20275137.n19.2019.8784
Subject(s) - humanities , political science , art
A finales del siglo XVII  el Correo Mayor de Nueva España fue acusado de defraudar a la Real Hacienda en una cifra cercana a los 16.000 pesos. La denuncia fue proferida por el Conde de Moctezuma, virrey de la Nueva España. En este contexto, los Correos Mayores eran individuos encargados de coordinar la distribución de correspondencia en algunos lugares de España y las Indias. El artículo pretende analizar la manera en que fue constituida tal acusación por corrupción y por qué no logró probarse. En este caso, tuvo lugar un «escándalo» en México y Madrid, el cual derivó en una exhaustiva investigación legal y contable. Al resolverse el caso, el principal encargado de la distribución de correspondencia en Nueva España logró salvarse del desprestigio y, de cierta manera, refrendar el buen nombre de las concesiones de correos en América. La querella representa la más grande denuncia por defraudación que se hizo en contra de un Correo Mayor dentro del imperio español.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here