z-logo
open-access-imgOpen Access
Jóvenes conscriptos argentinos en tres espacios de movilización militar, década de los años setenta
Author(s) -
Cristián Andrés Di Renzo,
Francisco Ezequiel Mosiewicki
Publication year - 2019
Publication title -
historia y memoria/historia y memoria
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.127
H-Index - 2
eISSN - 2322-777X
pISSN - 2027-5137
DOI - 10.19053/20275137.n18.2019.8253
Subject(s) - humanities , de facto , philosophy , political science , law
El artículo tiene como objetivo analizar la forma como jóvenes conscriptos argentinos fomentaron el ideal patriótico en tres casos de movilización militar: la destitución del presidente de facto Juan Carlos Onganía (1970), el llamado «Operativo Independencia» (1975) y el «Operativo Soberanía» (1978). En los tres casos seleccionados, se desarrollaron concepciones acerca del esfuerzo que la patria demandaba de los jóvenes que cumplían con su deber cívico dentro del servicio militar obligatorio. A su vez, en lo cotidiano, la experiencia bélica matizó tales lineamientos a la luz de las propias concepciones que los conscriptos tenían de lo que implicaba el deber. Partiendo de la metodología que aporta el campo de la historia de las emociones, se buscará entonces, comprender el cruce entre los esfuerzos por condicionar las experiencias emotivas de los jóvenes y la formación de contradiscursos y espacios de contra hegemonía. Asimismo, la puesta en valor de conceptos tales como «nacionalismo banal», permitirá debatir sobre las diversas formas que la identidad nacional constituyó, en tres coyunturas particulares que incentivaron la instauración de un fervor bélico nacional. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here