z-logo
open-access-imgOpen Access
Memoria y enseñanza de la historia del narcotráfico y las guerras esmeralderas. El valor sociocultural del corrido prohibido
Author(s) -
Julián Alveiro Almonacid Buitrago,
César Jesús Burgos Dávila
Publication year - 2018
Publication title -
historia y memoria/historia y memoria
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.127
H-Index - 2
eISSN - 2322-777X
pISSN - 2027-5137
DOI - 10.19053/20275137.n17.2018.7456
Subject(s) - humanities , art
El objetivo de este artículo es analizar una práctica de la enseñanza de la historia a nivel bchillerato entorno a la violencia, las guerras esmeralderas y el narcotráico en la Provincia del Rionegro, Colombia. Se trabajó en el aula desde el método etnográico con la propuesta de la doble relexividad, la enseñanza de historia con memoria y las técnicas de observación-inserción. Se retomaron los corridos prohibidos como recurso didáctico para generar conciencia histórica con la rememoración de conlictos situados. Los resultados se organizaron en tres categorías: a) la función del corrido como memoria viva y su valor didáctico; b) memoria comunicativa y entornos cotidianos de la música; c) otros lugares de memoria.  Concluimos que: los corridos prohibidos ofrecen memorias sociales alternativas para la enseñanza de la historia en Colombia, que ayudan en la construcción de sentido histórico, favorecen la comprensión del postconlicto y la generación de paz territorial.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here