z-logo
open-access-imgOpen Access
¿Puede la enseñanza de la Historia cambiar las representaciones sociales de los chicos y chicas?
Author(s) -
Rafael Olmos Vila
Publication year - 2018
Publication title -
historia y memoria/historia y memoria
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.127
H-Index - 2
eISSN - 2322-777X
pISSN - 2027-5137
DOI - 10.19053/20275137.n17.2018.7415
Subject(s) - humanities , linea , art
En este artículo se indaga sobre las representaciones sociales de chicos y chicas de 16 a 18 años ante la realidad política y económica actual: las causas, los culpables y soluciones a la crisis económica. Los y las adolescentes cursan estudios de Bachillerato en dos grupos del mismo centro educativo y provienen de contextos socioeconómicos similares, sin embargo, uno de los dos recibe las clases de Historia Contemporánea (Grupo A) y el otro no cursa la asignatura (Grupo B). Se recopila la información a partir de un cuestionario de preguntas sobre la crisis, en torno a imágenes de la actualidad socioeconómica y comentarios de fuentes históricas sobre las crisis de 1873, 1929 y 2008. Los resultados muestran que el grupo que recibe las clases de Historia es más crítico a la hora de analizar los problemas actuales de la sociedad, además de establecer analogías con el pasado para explicar las situaciones del  presente, mientras que el otro grupo reproduce las opiniones de los medios de comunicación.   

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here