z-logo
open-access-imgOpen Access
Pintores en el esplendor de Tunja: nombres de artífices para salir del anonimato (siglos XVI y XVII)
Author(s) -
Laura Liliana Vargas Murcia
Publication year - 2017
Publication title -
historia y memoria/historia y memoria
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.127
H-Index - 2
eISSN - 2322-777X
pISSN - 2027-5137
DOI - 10.19053/20275137.n15.2017.5538
Subject(s) - humanities , art
Tunja se ha destacado dentro del Nuevo Reino de Granada como una de las ciudades más ricas en cuanto a presencia de pintura durante las últimas décadas del siglo XVI y la primera mitad del XVII; sus pintores no solamente tuvieron proyección en esta ciudad sino en el resto de la Provincia, siendo las iglesias y museos boyacenses contenedores de imágenes que fueron elementos esenciales en la doctrina de indios. Las obras murales civiles tunjanas han sido objeto de estudios centrados principalmente en su interpretación y menos en las identidades  de sus artífices, mientras que en lo tocante a pintura de caballete, la figura de Angelino Medoro en cierta medida ha opacado el nombre de otros artistas que contribuyeron a hacer de Tunja una de las urbes más representativas del manierismo y el renacimiento en la América española. El presente artículo reúne los nombres de algunos de los pintores activos en este periodo y da algunas noticias sobre sus vidas y producción, buscando el reconocimiento de estos personajes que en los últimos años han ido saliendo del anonimato. La búsqueda de información tuvo como punto de partida las investigaciones de Magdalena Corradine Mora sobre los habitantes de la ciudad de Tunja en las primeras décadas del siglo XVII y la búsqueda de información en el Archivo Histórico Regional de Boyacá. Al llamar la atención sobre estos artistas, se espera que en un futuro se inicie un trabajo de identificación de sus obras, su investigación, conservación y difusión, ya que este patrimonio que no siempre está en las condiciones ideales, ni es percibido y valorado como merece.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here