z-logo
open-access-imgOpen Access
El sufragio en el mundo rural de la provincia de Antioquia. Las elecciones al Cabildo de Manizales en 1852
Author(s) -
Edwin Andrés Monsalvo Mendoza,
Mario Medina Montes
Publication year - 2017
Publication title -
historia y memoria/historia y memoria
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.127
H-Index - 2
eISSN - 2322-777X
pISSN - 2027-5137
DOI - 10.19053/20275137.n14.2017.4622
Subject(s) - humanities , political science , art
Este trabajo se propone estudiar el proceso electoral de 1852 para elegir los vocales del Cabildo de la parroquia de Manizales, con el propósito de describir y analizar, a partir del ejercicio del voto, las prácticas políticas electorales en una sociedad rural y de reciente fundación. El trabajo utiliza como  fuentes de archivo las actas y correspondencia del Cabildo, actas electorales, correspondencia oficial y censos. Con este acervo se construye una tipología del sufragante, de la junta y de los vocales electos, así como se establecen los ritmos de votación durante los ocho días de la asamblea. La hipótesis que se sostiene es que estas elecciones permitieron, gracias a su condición de elección directa por parte de los sufragantes parroquiales -y además con un voto público-, a las elites económicas-representadas en los fundadores y miembros de las juntas calificadoras para la entrega de solares a los nuevos pobladores- constituirse en jerarquías políticas a través del voto.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here