
RELACIÓN ENTRE LOS MEDIOS DE DEPÓSITO Y LOS ENSAYOS QUÍMICOS EN LOS CARBONES DE SAMACÁ (BOYACÁ, COLOMBIA)
Author(s) -
Jaime Humberto Suescún Torres
Publication year - 2007
Publication title -
ingeniería, investigación y desarrollo/ingeniería, investigación y desarrollo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2422-4324
pISSN - 1900-771X
DOI - 10.19053/1900771x.v4.n1.2007.841
Subject(s) - humanities , physics , philosophy
Este estudio sirve de base para otro más regional, que comprende la cartografía geológica, caracterización y cálculo de reservas para los carbones pertenecientes al nivel Ktg-2 - Ktg-3 de la Formación Guaduas. El propósito de la investigación fue establecer la relación entre los análisis químicos y los ambientes de depósito, comparando las columnas estratigráficas con las curvas de los ensayos químicos. Después de describir la columna estratigráfica desde el punto de vista litológico se muestrearon los mantos de los niveles carboníferos para ensayos próximos, últimos, petrográficos y otros, para finalmente hacer comparaciones con los ambientes de depósito mediante tablas y gráficas. De las gráficas comparativas se deduce que a medida que los ambientes se hacen más continentales aumenta el contenido de azufre, ceniza y materia volátil, mientras que los contenidos de vitrinita y poder de reflectancia disminuyen. Se recomienda adelantar estudios sobre un mayor número de muestras que incluyan los demás estudios realizados.