z-logo
open-access-imgOpen Access
Caracterización Quimica de material particulado fraciión respirable pm 10 en la atmósfera de Rioacha la Guajira Colombia
Author(s) -
Carlos Julio Doria Argumedo,
Juan Reynerio Fagundo Castillo
Publication year - 2017
Publication title -
ingeniería, investigación y desarrollo/ingeniería, investigación y desarrollo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2422-4324
pISSN - 1900-771X
DOI - 10.19053/1900771x.v17.n1.2017.4645
Subject(s) - humanities , physics , chemistry , art
Dada  la importancia desde el punto de vista de la contaminación ambiental, que tienen  las partículas inhalables PM10  en ambientes urbanos, y que los efectos que se puedan generar en la salud dependen de la composición química del material formado por partículas, se evaluaron los niveles de iones solubles (Cl-, NO3-, NO2-, SO4-2, PO4-3, Na, K, Ca, Mg, NH4+) generados principalmente por las actividades antropogénicas y tráfico vehicular y peatonal   en la  ciudad de Riohacha al  norte de Colombia. Todas las muestras fueron sometidas a un proceso de extracción acuosa y digestión en caliente,   y analizadas por medio de  Espectrofotometría UV-VIS (aniones y amonio) y Espectrometría de Masas con fuente de Plasma de Acoplamiento Inductivo (cationes). Los iones analizados no presentaron diferencias estadísticamente significativas entre los sitios de muestreo. Por otra parte, para el período global los iones se presentan en mayor concentración  en la época de sequía que en la de  lluvias. En cuanto a la concentración de partículas, la ciudad presenta un nivel de aire no limpio teniendo en cuanta la normativa nacional. El análisis estadístico indica que los iones  tienen como fuentes de emisión el  tráfico peatonal y vehicular, y el  aerosol marino.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here