
Metodología para la exploración de gas asociado al carbón (gmac o cbm) en las cuencas carboníferas de Colombia
Author(s) -
Jorge Eliécer Mariño-Martínez,
Lucila Mojica
Publication year - 2013
Publication title -
ingeniería, investigación y desarrollo/ingeniería, investigación y desarrollo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2422-4324
pISSN - 1900-771X
DOI - 10.19053/1900771x.4038
Subject(s) - humanities , physics , philosophy
Normalmente se considera que los gases comercializablesestán exclusivamente asociados al petróleo, pero lasinvestigaciones han demostrado que el carbón es una fuentegeneradora considerable de gas metano en grandes volúmenes(CBM). Colombia cuenta con un buen potencial en reservasde carbón, y se espera que contengan suficientes reservas deCBM que puedan comercializarse durante los próximos años.Este artículo presenta las metodologías estandarizadas deCBM utilizadas en el laboratorio de materiales, carbón y gasasociado al carbón de la UPTC, seccional Sogamoso.La minera colombiana ha presentado tradicionalmente el gasmetano (grisú) como un factor de riesgo debido a lasexplosiones ocasionadas por las emisiones de gas en muchasminas ubicadas en las zonas carboníferas de Colombia, peroesas explosiones y accidentes han llevado a algunos aconsiderar el CBM como un recurso energético. Por eseinterés, es que el objetivo principal de esta investigación se hacentrado en adaptar y establecer dichas metodologías yprocedimientos que se deben utilizar para determinar elcontenido de gas metano mediante el uso de equiposcanisters. Estos canisters y sus equipos adicionales se hanadecuado y mejorado en la UPTC por el grupo deInvestigación de Ingeniería Geológica, durante los últimosaños. Las guías se han realizado siguiendo los conocimientosactuales que hay sobre CBM, y se han propuestorecomendaciones adicionales para hacer más confiable elmuestreo y la medición del gas en los diferentes proyectos deexploración de CBM que se están desarrollando actualmente en las diferentes cuencas carboniferas de Colombia.