z-logo
open-access-imgOpen Access
Constitucionalismo, hiperpresidencialismo y desequilibrio de poderes en Brasil en tiempos de la pandemia de Covid-19
Author(s) -
Graça Maria Borges de Freitas
Publication year - 2020
Publication title -
derecho y realidad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2619-5607
pISSN - 1692-3936
DOI - 10.19053/16923936.v18.n36.2020.12160
Subject(s) - humanities , political science , covid-19 , philosophy , medicine , disease , pathology , infectious disease (medical specialty)
La pandemia del coronavirus es fruto de un modelo político y económico que genera degradación ambiental, económica y social lo que, a su vez, agrava las crisis que él mismo genera, en un círculo vicioso. Su ocurrenciareveló problemas estructurales de la política y de la economía y sirve para explicitar los grandes desafíos que la humanidad, en general, y América Latina, en particular, necesitan enfrentar para la superación delmodelo vigente. Brasil representa un caso paradigmático para discutir los efectos perversos del modelo político y económico para la democracia y la efectividad de los derechos económicos, sociales, culturalesy ambientales (DESCA) en un país cuyo diseño institucional de los tres poderes y la cultura jurídica y política no favorecen la protección de los derechos fundamentales,  lo que quedó evidenciado por la forma comose dio el enfrentamiento de la pandemia por un gobierno de perfil autocrático y por las dificultades de los demás poderes para contener los efectos perversos de las prácticas abusivas del dirigente de ocasión.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here