z-logo
open-access-imgOpen Access
Una Constitución Mundial en clave de derechos humanos desde la periferia del mundo
Author(s) -
Javier Antonio Tobar Rodríguez,
Manuel Eduardo Rodríguez Arias
Publication year - 2020
Publication title -
derecho y realidad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2619-5607
pISSN - 1692-3936
DOI - 10.19053/16923936.v18.n36.2020.12146
Subject(s) - humanities , philosophy , political science
El objetivo del presente artículo fue reflexionar sobre la situación actual del constitucionalismo en relación a la pandemia desde la periferia, es decir Centroamérica y, especialmente, El Salvador en relación al exterior del mundo. Se empleó la observación directa de la realidad, principalmente de los acontecimientos actuales, recientes y previos al acaecimiento de la pandemia, detectando ideas en común con las que pretendemos sostener que debe reflexionarse sobre el futuro del género humano. Así como, que el instrumento de cohesión jurídico óptimo es una constitución global que contenga mínimos a manera de un instrumento deDerecho uniforme. La investigación se toma la licencia de pensar libremente y traspasar los límites de la imposibilidad política requerida para realizar los cambios constitucionales que suponen desdibujar fronteras para reconocer derechos mínimos de la humanidad. El resultado final de esta empresa no puede ser más que reconocer derechos mínimos universales, principalmente de las poblaciones más vulnerables del planeta. La puesta en práctica de los resultados supone emplear una dosis alta de imaginación, dejando atrás ideas preconcebidas y ampliando el horizonte de propuesta, necesaria en cuanto se concreten derechos de la humanidad.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here