z-logo
open-access-imgOpen Access
Derechos humanos y derechos lingüísticos indígenas de Colombia
Author(s) -
Yuri Marín
Publication year - 2018
Publication title -
derecho y realidad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2619-5607
pISSN - 1692-3936
DOI - 10.19053/16923936.v15.n29.2017.6128
Subject(s) - humanities , political science , art
el propósito del artículo es aportar al debate de los derechos humanos un acercamiento a la relación de estos con los derechos lingüísticos en los pueblos indígenas,  a partir de la pregunta: ¿Cuál es la relación entre derechos humanos y derechos lingüísticos en los pueblos indígenas de Colombia? El diseño metodológico para el proyecto toma, desde la antropología, el método etnográfico, que ha sido utilizado por la disciplina para estudiar la manera en que las normas, las ideas y los discursos de derechos humanos son abordados por los actores sociales. Se evidencia que es necesario incorporar un diálogo de saberes intercultural al debate. Se concluye que, si bien, la lengua nativa es parte esencial al definir a un pueblo indígena, por situaciones históricas no todos los pueblos han conservado su lengua, aun así deben ejercer su derecho a defenderla.  

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here