z-logo
open-access-imgOpen Access
Argumentación jurídica y principios constitucionales: su incidencia en el derecho privado
Author(s) -
Mario Fernando Muñoz Agredo
Publication year - 2016
Publication title -
derecho y realidad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2619-5607
pISSN - 1692-3936
DOI - 10.19053/16923936.v1.n23.2014.4579
Subject(s) - humanities , philosophy , political science
El presente trabajo tiene por finalidad mostrar cómo el fenómeno de laconstitucionalización ha cobijado todo cuanto le ha sido posible, reflejandono solo su capacidad para influir en la forma de entender el derecho, sinoademás cómo incluso ha abarcado terrenos que tradicionalmente seconsideraban ajenos a la esfera de lo público en cualquier manifestación,como quiera que correspondían a la órbita de lo estrictamente privado,refiriéndose exactamente al ejercicio de la autonomía de la voluntad y dentrode esta, específicamente a la formación, celebración, ejecución y liquidaciónde los contratos.Inicia precisando los conceptos de argumentación jurídica y neoconstitucionalismo,luego indica cómo se establece una relación necesaria entre losmismos y menciona los diferentes grados de constitucionalización del derecho.Se observa de qué manera la neoconstitucionalización y la argumentaciónjurídica, en el caso colombiano, han generado un estado de activismo judicialque ha pretendido abarcar todos los campos posibles en el ejercicio del derechoincluso el derecho de los contratos. Así que, frente a lo anterior, no es posibledejar de referirse al fracaso del activismo judicial en otras latitudes y cómodicho fracaso se podría repetir en Colombia, aunque aquí se ha generadouna falsa expectativa sobre dicho activismo en la esfera jurídica colombiana.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here