z-logo
open-access-imgOpen Access
Teoría eoría de la justicia para el constitucionalismo ecuatoriano contemporáneo
Author(s) -
Luis Cargua Ríos
Publication year - 2016
Publication title -
derecho y realidad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2619-5607
pISSN - 1692-3936
DOI - 10.19053/16923936.v1.n23.2014.4577
Subject(s) - humanities , philosophy , political science
Ecuador, con un proceso constituyente encarnado en una Asamblea NacionalConstituyente, con el anuncio de la emisión de una nueva Constitución políticasometida a referéndum al pueblo ecuatoriano, aspira así a superar una décadade sucesivas crisis políticas de conflicto entre ejecutivo y legislativo.Desde este contexto, el autor ubica al lector en el escenario de la justicia,concepto y relaciones, es así como surge la pregunta con la que inicia eltexto: ¿Qué es justicia?, si esta es el camino que conduce hacia la felicidad,¿Qué es la felicidad?, si para Kelsen “la justicia es la felicidad socialgarantizada por un orden social”, al mismo tiempo le lleva entonces apreguntarse, ¿Qué significa un orden social justo?, y es precisamente laconstrucción de un orden social justo, lo que ocupa el desarrollo de estetrabajo. Avanzando en el diseño de un orden social justo o de institucionesjustas, el desarrollo del texto comprende planteamientos desde Platón hastagrandes exponentes de la filosofía social contemporánea, como John Rawls yJürgen Habermas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here