
Una mirada a las garantías procesales y los derechos otorgados a la población desplazada por la Corte Constitucional de Colombia y su cumplimiento dentro de la Ley 1448 de 2011, en el acápite de restitución de tierras
Author(s) -
Leonel Vega Pérez,
Robinson Duván Gutiérrez Sánchez,
M Liliana Andrea Riaño,
Cruz Barrera,
O María Claudia Alvarado,
Digner Ortega,
Diana Marcela Díaz,
Ramírez Acuña,
Daniel Serrano Rodríguez
Publication year - 2016
Publication title -
derecho y realidad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2619-5607
pISSN - 1692-3936
DOI - 10.19053/16923936.v1.n23.2014.4558
Subject(s) - humanities , political science , geography , art
En Colombia se ha desatado un conflicto armado interno por la tenencia dela tierra, producto tanto de las desigualdades sociales, como de la diversidadideológica, provocando una serie de desplazamientos de la población civil yla vulneración sistemática de los derechos de nuestros campesinos,especialmente de los ubicados en la zona rural del país.Esta situación ha dado lugar a constantes intervenciones de gobiernosextranjeros, de varias ONG y de la misma población en estado dedesplazamiento, y a la expedición de la Ley 1448 de 2011, denominada «Leyde Víctimas y Restitución de Tierras”, que busca suplir las necesidades de lapoblación vulnerable, a fin de garantizar el restablecimiento de los derechosque tenía la población antes del despojo de sus tierras.La Corte Constitucional colombiana, por su parte, en sus continuos fallos,ha establecido unas garantías procesales y ha otorgado unos derechos a lapoblación desplazada, para lograr a cabalidad el cumplimiento de las leyes yprogramas de desarrollo convocados por el Gobierno.